Russ O’Blenes liderará el proyecto de F1 de Cadillac

WG Motorsports y General Motors acaban de anunciar la creación de GM Performance Power Units LLC, una nueva entidad diseñada para llevar a Cadillac a la Fórmula 1 como un jugador clave no solo en la fabricación de vehículos, sino también en el desarrollo de unidades de potencia de última generación. Este movimiento marca un paso importante para que Cadillac se convierta en un equipo completo en la F1 para 2026.
Al frente de esta nueva empresa estará Russ O’Blenes, quien ha sido designado como CEO de GM Performance Power Units LLC. Con una carrera de más de tres décadas en el mundo de la ingeniería automotriz y el deporte motor, O’Blenes liderará el desarrollo de los motores que impulsarán a los autos de Cadillac en la parrilla de F1 a partir de 2026.
Una Trayectoria Sólida en Motorsport
Russ O’Blenes no es un nombre desconocido en el mundo de las carreras. Con más de 30 años de experiencia, ha sido una pieza clave en el diseño y desarrollo de trenes motrices para vehículos de competición y de producción de alto rendimiento. Actualmente, O’Blenes dirige el equipo de Propulsión y Desempeño de GM Motorsports, donde ha jugado un papel fundamental en la creación de innovaciones tecnológicas, incluidas las unidades híbridas para IMSA Cadillac y Corvette C8.R, ambos ganadores en sus respectivas categorías.
Dan Towriss, CEO de TWG Motorsports, expresó su entusiasmo por la incorporación de O’Blenes: “Russ es la persona indicada para liderar este desafío. Su experiencia técnica y su liderazgo serán cruciales para establecer una base sólida que guíe a Cadillac en su entrada a la Fórmula 1, junto con Graeme Lowdon, Director del equipo”.

El Desafío de la Fórmula 1
El proyecto de GM Performance Power Units LLC tiene un enfoque claro: crear unidades de potencia de vanguardia que no solo compitan al más alto nivel, sino que también demuestren la capacidad de GM en áreas clave como la electrificación, la tecnología híbrida, y el desarrollo de combustibles sostenibles. Estas unidades de potencia aprovecharán el conocimiento de GM en motores de combustión interna de alto rendimiento, controles avanzados y software, elementos esenciales para competir en la Fórmula 1.
A través de este esfuerzo, Cadillac no solo busca sobresalir como un equipo de carreras, sino también reforzar su imagen como un líder en innovación tecnológica dentro de la industria automotriz global. El equipo de desarrollo ya se encuentra trabajando en la creación de los primeros motores híbridos para la F1, con planes de abrir una instalación dedicada en Charlotte en 2026, cerca del Centro Técnico de GM.
Un Proyecto a Largo Plazo con Potencial Global
Para O’Blenes, este proyecto representa una oportunidad única de liderar un equipo que llevará una unidad de potencia fabricada en EE. UU. a uno de los escenarios más prestigiosos del deporte motor. «Es emocionante formar parte de esta aventura y liderar el equipo encargado de producir estos motores de próxima generación para la Fórmula 1», dijo O’Blenes. “Estamos contratando talento en diversas áreas y reforzando nuestra capacidad para garantizar que este proyecto sea un éxito”.
Aunque Cadillac F1 hará su debut en 2026, en una etapa inicial el equipo utilizará unidades de potencia de Ferrari hasta que las unidades de GM sean aprobadas para competir oficialmente. Esta colaboración estratégica con Ferrari permitirá a Cadillac centrarse en el desarrollo de sus propios motores, sin comprometer el desempeño en las primeras temporadas de la F1.