Audi cambia la nomenclatura de sus modelos a nivel global

Production at the Neckarsulm plant
Audi anuncia un cambio significativo en la denominación de sus vehículos, con la intención de ofrecer una identificación más clara y coherente a sus clientes en todo el mundo. A partir de ahora, la nomenclatura de sus modelos estará basada en el tamaño y posicionamiento del vehículo, sin diferenciar entre sistemas de propulsión, ya sea eléctrico o de combustión interna.
Esta decisión elimina la lógica anterior que distinguía los vehículos según el tipo de tecnología mediante números pares o impares. En su lugar, la marca estandariza la nomenclatura alfanumérica, donde las letras A y Q seguirán indicando si el vehículo es de piso bajo (sedanes y coupés) o de piso alto (SUV), mientras que los números del 1 al 8 reflejarán el tamaño del modelo, sin importar su motorización.

Un cambio basado en la experiencia del cliente
Marco Schubert, Director de Ventas y Marketing de AUDI AG, señaló que esta decisión es el resultado de un extenso proceso de análisis y diálogo con concesionarios y clientes: “Nuestra prioridad es facilitar una orientación más intuitiva. Ahora, los clientes podrán identificar el tamaño y posicionamiento del vehículo de manera rápida y clara, sin importar el sistema de propulsión que elijan”.
La diferenciación entre versiones estará determinada por el tipo de carrocería —Sedan, Avant o Sportback— y el código que identifica el sistema de propulsión: TFSI y TDI para motores de combustión interna, TFSIe para híbridos enchufables y e-tron para modelos eléctricos.
El Audi A6, el primero en estrenar la nomenclatura
El Audi A6 será el primer modelo en implementar esta nomenclatura renovada. Su presentación oficial está programada para el 4 de marzo de 2025, cuando se mostrará la versión con motor de combustión interna. Este modelo continuará la tradición de Audi en el segmento D de berlinas y permitirá diferenciar de manera clara las variantes de motorización, como el A6 Avant TFSI frente al A6 Avant e-tron totalmente eléctrico.

Audi confirmó que esta nueva estructura no afectará a los modelos ya existentes en el mercado, que conservarán sus nombres actuales. El objetivo de este cambio es consolidar una estrategia global más coherente y simplificar la experiencia del cliente al identificar cada modelo de la gama.