Samsung y Google presentan nueva tecnología de audio

El audio tridimensional ha evolucionado en los últimos años, convirtiéndose en un elemento clave para mejorar la experiencia en contenidos audiovisuales. Con este objetivo, Samsung Electronics y Google han desarrollado Eclipsa Audio, una tecnología diseñada para optimizar la reproducción del sonido en distintos dispositivos.
Esta innovación fue presentada en el CES 2025, donde se destacó su capacidad para generar una experiencia auditiva más inmersiva sin necesidad de configuraciones avanzadas o múltiples bocinas.

En 2023, la Alianza para los Medios Abiertos (AOM) adoptó el Modelo y Formatos de Audio Inmersivo (IAMF) como estándar para la industria del sonido 3D. Como parte de esta iniciativa, Samsung y Google desarrollaron Eclipsa Audio, un formato diseñado para facilitar la creación y reproducción de contenido con audio espacial.
Una de sus características principales es que funciona bajo un esquema de código abierto, permitiendo que cualquier creador de contenido acceda a esta tecnología sin pagar licencias. Este modelo busca impulsar la adopción del sonido tridimensional en diversas plataformas sin depender de tecnologías propietarias.
Ajuste Automático del Sonido
Eclipsa Audio se distingue por su capacidad de adaptar la posición y la intensidad del sonido según el entorno en el que se reproduzca. A diferencia de otras tecnologías que requieren sistemas de múltiples bocinas, esta solución ajusta automáticamente la espacialización del sonido para optimizar su percepción en dispositivos como televisores, sistemas de cine en casa, consolas de videojuegos y dispositivos móviles.
Por ejemplo, en una grabación de concierto, el sistema permite escuchar tanto la interpretación del artista como la respuesta del público con mayor realismo. En contenidos cinematográficos, se logra una distribución del sonido más precisa, alineada con la acción en pantalla.

Implementación en Televisores Samsung
Samsung ha integrado Eclipsa Audio en su línea de televisores para 2025, incluyendo modelos de distintas gamas. Los televisores QLED 4K y superiores incorporan bocinas en la parte superior para mejorar la percepción del sonido, mientras que las versiones más avanzadas incluyen altavoces adicionales en los laterales y en la parte trasera para una mayor sensación de profundidad.
En algunos modelos, el sistema utiliza la reflexión del sonido en el techo para generar efectos de altura, lo que permite representar con mayor precisión elementos sonoros provenientes de distintas direcciones. Para quienes utilizan una barra de sonido junto con el televisor, la experiencia de audio tridimensional se ve ampliada.
Con la incorporación de Eclipsa Audio, se establece una base para la expansión del sonido tridimensional en la producción de contenido. Al contar con un estándar abierto, se prevé que más desarrolladores y fabricantes puedan integrarlo en sus productos y plataformas.