Nissan ensambla 3 millones de autos sin CO2

0
Foto 1_
Spread the love

Nissan Mexicana ha registrado un nuevo hito en su manufactura al producir tres millones de vehículos utilizando energía libre de CO2. Mediante fuentes renovables como biogás, energía eólica y nuclear, la empresa ha evitado la emisión de más de 802 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

Desde hace más de 13 años, la compañía ha trabajado en la implementación de energías limpias, logrando que el 85% de la electricidad utilizada en sus plantas provenga de fuentes sostenibles. «Reducir nuestra huella de carbono es un objetivo clave en nuestras operaciones. La adopción de tecnologías más eficientes nos permite avanzar en la transición hacia procesos de manufactura menos contaminantes», explicó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

Energía renovable en la producción automotriz

Desde 2012, Nissan Mexicana ha incorporado el uso de energías renovables en sus procesos de producción. La planta Aguascalientes A1 fue la primera en integrar biogás proveniente de residuos urbanos del relleno sanitario local. Posteriormente, en 2013, se sumó el uso de energía eólica del Parque Eólico Zopiloapan en Oaxaca y, años más tarde, del Parque Eólico La Amistad en Coahuila.

Entre 2023 y 2024, las plantas A1, A2 y Civac en Morelos comenzaron a recibir electricidad proveniente de la central nucleoeléctrica Laguna Verde en Veracruz. Con estas iniciativas, Nissan Mexicana continúa ampliando el uso de fuentes energéticas con menor impacto ambiental.

Además de la implementación de energías limpias, la empresa ha desarrollado acciones enfocadas en el tratamiento y reutilización del 100% del agua residual, captación de agua pluvial, reducción del consumo de materias primas y el uso de pinturas a base de agua. Estas estrategias forman parte del Nissan Green Program, diseñado para optimizar el uso de recursos naturales y mejorar la calidad del aire.

Nissan LATAM Sustainability Week y el impulso a la sustentabilidad

Como parte de sus iniciativas de concienciación ambiental, Nissan América Latina organizó la Nissan LATAM Sustainability Week del 17 al 23 de febrero de 2025. Durante este evento, expertos en la industria automotriz y especialistas en medio ambiente abordaron las estrategias clave para reducir el impacto ambiental del sector.

Los modelos producidos con energía libre de CO2 incluyen el Nissan Versa, Nissan V-Drive, Nissan Kicks Play, Nissan Kicks, Nissan Sentra, Nissan March, Nissan Frontier y Nissan NP300. Estos vehículos han sido ensamblados bajo un esquema de producción que busca minimizar el impacto ambiental.

Con estas acciones, Nissan Mexicana continúa su transición hacia una manufactura más sostenible, con medidas que apuntan a la reducción de emisiones y el uso eficiente de recursos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *