Mercedes-AMG F1 impulsará reforestación en EE.UU.

0
Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team unterstützt mit Chestnut Carbon die Wiederherstellung von 200 Hektar artenreichem WaldMercedes-AMG PETRONAS F1 Team to support the restoration of 200 hectares of biodiverse forest with Chestnut Carbon
Spread the love

Mercedes-AMG PETRONAS F1 ha establecido una alianza con Chestnut Carbon para desarrollar proyectos de eliminación de carbono mediante la restauración de ecosistemas en el sureste de Estados Unidos. Como parte de esta iniciativa, se trabajará en la reforestación de 200 hectáreas de terrenos previamente destinados a la agricultura, mediante la plantación de más de 260,000 árboles nativos.

El proyecto tiene como objetivo regenerar áreas degradadas, mejorar la biodiversidad y contribuir a la absorción de carbono. Aunque la estrategia principal del equipo se basa en la reducción de emisiones, esta medida busca abordar aquellas emisiones residuales que no pueden ser eliminadas completamente.

Siguiendo los Principios de Compensación de Oxford, la inversión en Chestnut Carbon permitirá la adquisición de créditos de carbono, que serán entregados entre 2027 y 2030 y equivaldrán a la captura de 5,500 toneladas de CO₂. Esto forma parte de un plan más amplio para alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.

Impacto ambiental y social

Los proyectos de reforestación estarán enfocados en terrenos previamente utilizados para monocultivos y ganadería intensiva, prácticas que han generado un alto impacto ambiental en la región. Hasta la fecha, Chestnut Carbon ha llevado a cabo la plantación de más de 10 millones de árboles, combinando especies de pinos y árboles de madera dura. Se estima que para 2040 estas áreas podrán absorber más de un millón de toneladas de carbono.

Además de su impacto ambiental, la iniciativa contempla beneficios sociales al generar empleo en comunidades rurales a través de la contratación de mano de obra local para la plantación y el mantenimiento de los árboles. También se prevé la adquisición de plántulas a proveedores de la región para impulsar la economía local.

El proyecto cuenta con la certificación Gold Standard for Global Goals, que establece criterios estrictos para la contabilidad de carbono y auditorías independientes, asegurando la transparencia y el cumplimiento de los objetivos ambientales.

Declaraciones sobre la iniciativa

Toto Wolff, director del equipo, mencionó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio para mitigar las emisiones de carbono. “Es fundamental implementar acciones que ayuden a reducir el impacto ambiental de nuestras actividades. Este tipo de proyectos complementa nuestras medidas de reducción de emisiones y nos permite avanzar hacia nuestras metas de sostenibilidad.”

Alice Ashpitel, jefa de sostenibilidad del equipo, señaló que la reforestación no solo contribuye a la captura de carbono, sino que también tiene efectos positivos en los ecosistemas. “Además de absorber CO₂, estos proyectos restauran hábitats, mejoran la calidad del aire y generan oportunidades económicas en las comunidades cercanas.”

Por su parte, Ben Dell, CEO de Chestnut Carbon, explicó la estructura del proyecto. “Nos enfocamos en garantizar la estabilidad a largo plazo de estas iniciativas, con un diseño que abarca un periodo de 100 años y un plan de participación comunitaria que busca involucrar a los habitantes de la región en el proceso.”

El equipo ha publicado su informe de sostenibilidad más reciente en su sitio web, donde se detallan sus acciones en materia ambiental y sus próximos proyectos en esta área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *