Volvo usará acero reciclado en sus autos eléctricos

0
portada-volvo-sostenible
Spread the love

Volvo Cars firmó un acuerdo con la empresa sueca SSAB para incorporar acero reciclado de alta calidad y con emisiones casi nulas en su línea de producción a partir de 2025. Este material, que se utilizará inicialmente en el nuevo SUV eléctrico EX60 y otros modelos desarrollados sobre la plataforma SPA3, busca reducir una de las principales fuentes de emisiones dentro del proceso de fabricación: el acero.

El acero, un punto crítico en la huella de carbono

Según la propia marca, el acero representa cerca del 25 por ciento de las emisiones asociadas a los materiales de un vehículo nuevo. Esta alianza estratégica busca precisamente atender ese foco de impacto mediante el uso de acero reciclado que conserva la misma resistencia y durabilidad del acero primario.

Un paso hacia la producción circular

El acuerdo también contempla un modelo de economía circular: Volvo no solo adquirirá acero reciclado, sino que también reutilizará la chatarra metálica generada durante la fabricación. Esto permitirá extender la vida útil de los materiales, reducir residuos y mantener el mayor valor posible dentro de un sistema de circuito cerrado.

Un material con menor huella ambiental

El acero que SSAB suministrará a Volvo se produce casi en su totalidad con materiales reciclados y mediante un proceso que reduce las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 100% en comparación con los métodos tradicionales utilizados en Europa.

Compromiso ambiental hacia 2040

Francesca Gamboni, directora de manufactura y cadena de suministro en Volvo Cars, explicó que esta medida forma parte del plan integral de la marca para alcanzar la neutralidad climática en 2040. La directiva subrayó que reducir las emisiones del acero tiene un impacto tangible y puede marcar una diferencia real en la industria.

Volvo proyecta que, para el año 2030, al menos el 30 por ciento de los materiales usados en su flota provendrán de fuentes recicladas. Además, todos los nuevos modelos lanzados a partir de esa fecha deberán contener al menos un 35 por ciento de materiales reciclados o de origen biológico.

Más allá de la electrificación

Aunque Volvo ha centrado parte de su estrategia en el desarrollo de vehículos eléctricos, esta medida demuestra que la sostenibilidad también depende de cómo se fabrican esos vehículos. Apostar por materiales reciclados con bajo impacto ambiental es, según la empresa, un paso necesario para transformar la industria desde la raíz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *