Industria automotriz respira aliviada tras pausa en aranceles

0
gm
Spread the love

La reciente decisión de Estados Unidos de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos ha sido recibida con alivio por la industria automotriz de México, y es que este sector, fundamental para la economía nacional, habría sido uno de los más afectados por la medida.

La suspensión de los aranceles se logró tras un acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como parte del pacto, México se comprometió a desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.

La Industria Nacional de Autopartes (INA), calificó la pausa como «positiva», destacando la dependencia que éxiste entre México, Estados Unidos y Canadá.

Recordemos que industria automotriz es un pilar de la economía mexicana, representando aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2023, México exportó vehículos por un valor de 36 mil millones de dólares a Estados Unidos. La imposición de los aranceles habría incrementado el precio promedio de los automóviles en el mercado estadounidense en alrededor de 3 mil dólares, con una posible reducción de un millón de unidades vendidas en 2025.

Aunque la pausa en los aranceles ofrece un respiro temporal, la industria automotriz mexicana se prepara para futuros desafíos, incluyendo la próxima revisión del T-MEC en 2026.

A pesar de la suspensión temporal, la amenaza de los aranceles ha generado una atmósfera de incertidumbre en la industria automotriz mexicana. La necesidad de adaptarse a un entorno global cambiante y de negociar términos que aborden las tecnologías emergentes es crucial para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector en los próximos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *