Entrevista con Edgar Suárez, Country Manager México, ZEEKR

Por: Camilo Guilbert
1.- Podrías darnos una breve introduccion del origen de Zeekr
ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías de baterías, sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. Su meta es convertirse en el mejor proveedor de soluciones de movilidad sostenibles. ZEEKR tiene su centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo y Shanghái, y cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). Desde que ZEEKR comenzó a entregar vehículos, en octubre de 2021, ha entregado más de 220,000 unidades hasta la fecha, incluidos el ZEEKR 001, el monovolumen ZEEKR 009 y el SUV urbano ZEEKR X. Así, ZEEKR ha anunciado planes para vender vehículos en Europa, Oriente Medio y otros mercados asiáticos, y tiene un ambicioso plan de despliegue en los próximos 5 años para satisfacer la demanda mundial de VE, incluyendo su futura llegada a México.
El aclamado diseñador de automóviles Stefan Sielaff dirige las operaciones de diseño global de ZEEKR en un centro de diseño de vanguardia, en Gotemburgo, Suecia. En este vibrante e inspirador entorno de alta tecnología de Gotemburgo, mentes creativas de todo el mundo se reúnen para diseñar los modelos ZEEKR del futuro.
2.- ¿Qué hace diferente a Zeekr de otras marcas de produccion china?
Los vehículos ZEEKR son diseñados en Europa donde se encuentra nuestro centro de I+D global, congregando tecnología y conocimiento de marcas del grupo, como lo son Volvo, Lotus, Link&Co, Polestar entre muchas otras más, aprovechando el desarrollo en manufactura y el talento humano que hay en China. Sus modelos se fabrican en instalaciones de producción muy avanzadas, y cada etapa del proceso de fabricación está controlado por un sistema 5G+, que garantiza que cada vehículo ZEEKR se construye con los estándares de manufactura más elevados, rosando un grado alto de perfección. Además, la empresa creó una revolucionaria arquitectura de vehículos, CMA, diseñada con total escalabilidad para dar cabida a una amplia gama de sistemas de propulsión y soluciones tecnológicas. Desde entonces, la plataforma CMA se ha utilizado en más de 2 millones de vehículos en todo el mundo. ZEEKR aspira a alcanzar ventas por 650,000 vehículos en 2025 a nivel global, llevando la «experiencia definitiva de estilo de vida de lujo y movilidad» a usuarios de todo el mundo, que ahora incluirán a México. Como datos destacados, al cierre de 2023, ZEEKR a nivel mundial logró comercializar 118,685 vehículos, esto es un aumento del 65% con respecto a 2022 y para este 2024, la marca aspira a casi duplicar sus ventas, para rebasar las 230,000 unidades.

3.- ¿Con qué productos llegarán al mercado mexicano?
ZEEKR iniciará operaciones en México con la comercialización de dos de sus modelos, el hatchback deportivo ZEEKR 001 y el SUV urbano ZEEKR X, los cuales a nivel mundial han tenido muy buena aceptación y se espera que sean bien recibidos por los mexicanos. En el ámbito global, además de los modelos que venderán localmente, la marca comercializa otros dos modelos, el MPV ZEEKR 009 y el recién lanzado sedán ZEEKR 007. La compañía tiene planeado lanzar al menos dos nuevos modelos cada año y contar con 8 diferentes en 2025. Estos modelos ofrecen la mejor tecnología en movilidad eléctrica, incluyendo su batería Golden, que brinda una autonomía de más de 600 kilometros y puede recuperar su carga al 80% en apenas 20 minutos.
4.- ¿Cuál es su promesa de servicio postventa?
Una plataforma de diagnóstico de última generación, una garantía líder en el sector y una completa red de servicios ofrecerán comodidad y tranquilidad durante toda la vida útil de un vehículo ZEEKR. Las condiciones de garantía de los modelos, así como los periodos de servicios y soporte post-venta aún se están definiendo, aunque previo a su lanzamiento serán dados a conocer mayores detalles.
5.- ¿Cuándo inician operaciones y con cuántos dealers?
ZEEKR confirmó su llegada al mercado mexicano para el segundo semestre de 2024. Dentro de sus planes se encuentran arrancar con 10 puntos de venta para 2024 y comercializar los dos vehículos premium eléctricos e inteligentes antes mencionados, con precios competitivos para el mercado mexicano y ofreciendo lo mejor en movilidad eléctrica.