Lamborghini abre su archivo histórico al público

A lo largo de diez años, el Lamborghini Polo Storico ha desarrollado un archivo técnico que se ha convertido en la base de las restauraciones y certificaciones de sus modelos históricos. Con más de 30,000 documentos originales reunidos desde 1963, esta colección permite trazar el recorrido completo de la marca y sustentar con rigor su legado automotriz.
Archivo, restauración y certificación: una labor interconectada
El archivo resguarda planos, bocetos, hojas de producción, fotografías y correspondencia comercial. Este conjunto de materiales, reunido en la sede de Sant’Agata Bolognese, es utilizado por técnicos y especialistas para reconstruir vehículos con base en información verificada, así como para emitir certificaciones de autenticidad.

Casos que muestran su relevancia
Uno de los trabajos más representativos fue la reconstrucción del prototipo Countach LP 500, completado en 2021 a partir de documentación original. También destaca la identificación del Miura P400 utilizado en la película The Italian Job, cuya autenticidad fue confirmada tras un análisis detallado de los registros históricos.
El valor del archivo no se limita a lo ya recopilado. Cada año se suman nuevos documentos mediante colaboraciones con antiguos empleados, especialistas y coleccionistas privados. Esta labor constante permite cubrir lagunas, fortalecer procesos de investigación y ampliar el conocimiento sobre los vehículos clásicos de Lamborghini.

El conocimiento técnico también se transmite
Además del material escrito, Polo Storico cuenta con el respaldo del Comité de Sabios, formado por exempleados con experiencia directa en las etapas de diseño y producción de décadas anteriores. Sus testimonios sirven para validar decisiones en los procesos de restauración y entender detalles que no siempre aparecen en los archivos.
Una conmemoración que abre las puertas al público
En el marco del décimo aniversario de Polo Storico, Lamborghini ha producido una serie de cuatro cortometrajes que muestran su trabajo en archivo, certificación, restauración y transmisión de saberes. Las celebraciones comenzaron en febrero en St. Moritz, continuarán en agosto en el Pebble Beach Concours d’Elegance en Estados Unidos y concluirán en octubre durante Auto e Moto d’Epoca en Bolonia.

“El archivo nos orienta y nos permite comenzar cada restauración desde la historia misma del vehículo”, expresó Alessandro Farmeschi, director de Postventa de Lamborghini. “Preservar el pasado no significa quedarse en él, sino garantizar que pueda seguir transmitiéndose con fidelidad”.